Un mes después de la incursión de drones rusos en Polonia, el equipo Google Threat Intelligence Group (GTIG, Grupo de Inteligencia de Amenazas de Google) reveló que Rusia había llevado a cabo simultáneamente una campaña de desinformación. Su objetivo era socavar la credibilidad del gobierno polaco y de la OTAN y debilitar el apoyo a Ucrania, insinuando que el apoyo a Kiev se estaba llevando a cabo a costa de los intereses de los polacos. El GTIG subraya que estas acciones forman parte de la política a largo plazo del Kremlin hacia Polonia, país que desde hace años es uno de los principales objetivos de las operaciones de desinformación.
“Cabe señalar que las operaciones de propaganda relacionadas con Rusia se han concentrado en Polonia desde hace mucho tiempo, utilizando tanto campañas dirigidas directamente a la opinión pública polaca como operaciones destinadas a promover narrativas sobre Polonia entre la audiencia internacional”, se puede leer en el informe.
El contenido desinformativo apareció inmediatamente en la red rusa de sitios web “Portal Kombat” (“Pravda Network”), que se centra principalmente en la guerra de Rusia contra Ucrania. Estos sitios web tienen una estructura técnica y gráfica casi idéntica, y solo se diferencian en su alcance geográfico, ya que cada uno de ellos está dirigido a una región diferente del mundo.
Así, en uno de los artículos se afirmaba que el dron averiado encontrado en territorio polaco no tenía el alcance necesario para llegar a Polonia, por lo que los drones no podían haber llegado desde Rusia. En otro se sugería que las filmaciones de drones presentadas en los medios de comunicación polacos eran falsas.
El informe (del GTIG) también describe dos casos relacionados con medios de comunicación en lengua polaca. En el sitio web “Polski Kompas” se publicó un artículo que presentaba el incidente con los drones rusos como prueba de que los polacos no apoyan la política de su gobierno hacia Ucrania.
El texto sugería que la ayuda a Ucrania supone una carga para el presupuesto polaco y pone en peligro la seguridad de los ciudadanos, creando la narrativa de que el gobierno actúa en contra de los intereses de su propio país.
El objetivo de este mensaje era agitar los estados de ánimo antiucranianos y antigubernamentales, así como dividir a la opinión pública polaca.
El segundo ejemplo se refería a la web “Niezależny Dziennik Polityczny” (Diario Político Independiente).
“Los ejemplos presentados en este informe tienen por objeto ilustrar los patrones característicos de las operaciones de influencia prorrusas en el contexto del incidente con los drones sobre Polonia. Sin embargo, no constituyen una lista exhaustiva de todas las actividades prorrusas que podrían haberse utilizado para construir narrativas falsas en torno a estos acontecimientos”, subrayan sus autores.
Y añaden: “Las redes de influencia rusas, tanto las antiguas como las creadas tras la invasión de Ucrania en 2022, reaccionan rápidamente ante acontecimientos de gran importancia geopolítica, aprovechándolos para difundir información falsa y desestabilizar la opinión pública”.
“Las operaciones de información encubiertas y la difusión de desinformación se están convirtiendo en un elemento cada vez más importante de las actividades de las estructuras prorrusas vinculadas al Estado, cuyo objetivo es promover los intereses de la Federación Rusa en situaciones de conflicto”, concluye el informe.
Los analistas de GTIG señalan en su último párrafo que la reciente movilización de las estructuras propagandísticas rusas tras el incidente de los drones sobre Polonia es una prueba más de que Polonia, al igual que otros países de la OTAN, sigue siendo uno de los principales objetivos de las operaciones de influencia y las campañas de desinformación rusas.
Redactado por ih
Google Threat Intelligence Group es un equipo analítico especializado, perteneciente a Google Cloud, que se ocupa del análisis y la divulgación de amenazas cibernéticas y operaciones de desinformación en todo el mundo, incluidas las dirigidas contra países de la OTAN y la UE. El informe GTIG mencionado anteriormente fue publicado el 21 de octubre de 2025: “Pro-Russia Information Operations Leverage Russian Drone Incursions into Polish Airspace”

COMMENTS