HomeNoticias principalesLos ejemplos más importantes de desinformación sobre Polonia

Cómo el ministro polaco derrotó al embajador ruso

Cómo el ministro polaco derrotó al embajador ruso

¿Por qué Rusia miente sobre Polonia?
Las manipulaciones de Putin en torno a Auschwitz
Los rusos mienten. En Auschwitz no había guardias polacos

En septiembre de 2024, el Consejo de Seguridad de la ONU debatió la agresión de Rusia contra Ucrania. Entre los oradores se encontraba el ya mencionado Vasily Nebenzia. Durante su discurso, repitió las mentiras de la propaganda rusa, afirmando que las autoridades ucranianas se estaban «armando activamente y preparándose para la guerra con Rusia con la ayuda de Estados Unidos y sus aliados».

“Nuestro país, ante el drástico aumento de ataques ucranianos contra ciudades pacíficas de las repúblicas del Donbás, ha decidido llevar a cabo una operación militar especial”, afirmó falsamente, y describió a Ucrania como un “avispero agresivo, rusófobo y neonazi”.

Entre quienes intervinieron en el debate se encontraba Radosław Sikorski, ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, quien concluyó su intervención con las siguientes palabras: “Al margen, dado que el embajador Nebenzia niega que los soviéticos colaboraran con los nazis durante la invasión de Polonia en 1939, aquí tienen una foto de su desfile conjunto. Seguramente, reconocen los uniformes soviéticos”.

https://x.com/sikorskiradek/status/1838843071846310340

Reunión entre Iósif Stalin y Joachim von Ribbentrop en Moscú, el 23 de agosto de 1939.
Foto. Bundesarchiw Bild/Wikipedia

En Polonia es bien sabido que en septiembre de 1939 fuimos atacados por dos países: la Alemania nazi y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que en agosto de 1939 firmaron una alianza sobre este asunto. El acuerdo fue firmado en Moscú por los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania (Joachim von Ribbentrop) y de la URSS (Vyacheslav Molotov). Uno de los puntos del protocolo secreto adjunto al tratado germano-soviético decía:

“En caso de cambios territoriales y políticos en las zonas pertenecientes al Estado polaco, las esferas de interés de Alemania y la URSS se delimitarán aproximadamente a lo largo de la línea de los ríos Narew, Vístula y San. La cuestión de si los intereses de ambas partes justifican el mantenimiento de un Estado polaco independiente y cuáles deberían ser sus fronteras solo podrá decidirse definitivamente en el curso de futuros acontecimientos políticos. En cualquier caso, ambos gobiernos resolverán este asunto mediante un acuerdo amistoso”.

Alemania atacó Polonia el 1 de septiembre de 1939 y la URSS el 17 de septiembre. El 22 de septiembre de 1939, se celebró un desfile conjunto de la Wehrmacht y el Ejército Rojo en la ciudad de Brest (actual Bielorrusia). En una tribuna adornada con esvásticas y estrellas rojas, el desfile fue recibido por el general alemán Heinz Guderian y el general soviético Semyon Krivoshein, quienes saludaron conjuntamente a las tropas que pasaban. En septiembre de 1939, Brest fue ocupada por los alemanes, quienes, de acuerdo con el acuerdo mencionado anteriormente, abandonaron la ciudad después del desfile, porque la ciudad fue repartida como botín y pasó a la URSS:

https://www.facebook.com/watch/?v=503637332461163

Reunión entre Iósif Stalin y Joachim von Ribbentrop en Moscú, el 23 de agosto de 1939.
Foto. Bundesarchiw Bild/Wikipedia

“Los círculos gobernantes de Polonia se jactaban de la estabilidad de su estado y del poderío de su ejército. Sin embargo, resultó que una breve ofensiva, primero de las tropas alemanas y luego del Ejército Rojo, fue suficiente para destruir a este torpe bastardo del Tratado de Versalles (…)”, declaró Vyacheslav Molótov un mes después.

Añadimos también que en 1940 los soviéticos ocuparon e incorporaron a la Unión Soviética Estonia, Letonia, Lituania y parte de Rumania, y tras una cruenta guerra parte de Finlandia.

Si Radosław Sikorski no fuera ministro polaco, sino ciudadano soviético, podría enfrentarse a hasta cinco años de prisión por sus palabras. Esto sería así porque su declaración viola la ley, como se establece en un artículo del Código Penal ruso titulado «Rehabilitación del nazismo».

Según el artículo 354.1, «difundir a sabiendas información falsa sobre las actividades de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial (…) utilizando los medios de comunicación o las redes de información y telecomunicaciones, incluido Internet» se castiga con una multa de hasta cinco años de prisión.

Y no es de extrañar que en Rusia se castigue a la gente por decir la verdad sobre la URSS, un Estado cuyos líderes tienen las manos manchadas con la sangre de millones de personas, un Estado que añora el presidente ruso, Vladímir Putin, quien cree que «el colapso de la URSS no solo fue la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX, sino también una auténtica tragedia para los rusos. Millones de nuestros compatriotas se encontraron fuera de las fronteras de Rusia, los ahorros de los ciudadanos perdieron su valor y los viejos ideales se hicieron añicos”.

Por lo tanto, el recordatorio constante del papel desempeñado por la URSS en 1939 no sólo tiene un significado simbólico o histórico. Porque la Rusia de hoy no es sólo la sucesora legal sino también intelectual de la URSS.

Por IH

El texto completo del discurso de Radosław Sikorski

¡Señora Presidenta!

¡Señoras y señores!

El embajador ruso anunció que este debate consistiría en «declaraciones cliché dictadas por Bruselas». Esto es mentira.

Les aseguro que lo que están a punto de escuchar lo escribí yo.

El embajador ruso afirma que Rusia no bombardea objetivos civiles. Esto es otra mentira.

Hace dos semanas, visité Lviv, una ciudad de Ucrania, donde un misil ruso Kalibr impactó en un edificio de apartamentos. Ante los ojos de un hombre, su esposa y sus tres hijas fueron rescatadas de los escombros-  todas muertas. Todas eran civiles, todas vivían lejos de las líneas del frente, todas fueron asesinadas.

El embajador ruso habló sobre el cementerio de niños en Gaza, lo cual es realmente una situación trágica. Pues bien, los niños ucranianos no solo son blanco de bombas. Miles de ellos han sido secuestrados y trasladados a las profundidades de Rusia, donde les lavan el cerebro para despojarlos de sus recuerdos y su identidad nacional.

Rusia sostiene que estos niños son huérfanos abandonados a su suerte en la zona de guerra. Esto es otra mentira. Muchos fueron separados de sus padres, ya sea accidentalmente durante los ataques o deliberadamente por el ejército invasor.

Informes independientes han revelado que, cito, «los funcionarios están deportando a niños ucranianos a Rusia o a territorios ocupados por Rusia sin su consentimiento, mintiéndoles diciéndoles que sus padres no los quieren, utilizándolos con fines propagandísticos y colocándolos con familias rusas y otorgándoles la ciudadanía rusa».

En campamentos especiales, a los niños secuestrados se les proporciona «educación patriótica» y, a través de una línea directa creada para este fin, se les conecta con posibles «familias de acogida» a las que se les promete dinero. Además, el Sr. Putin firmó un decreto que introduce un procedimiento acelerado para otorgar la ciudadanía rusa a los niños ucranianos secuestrados.

Estas no son pérdidas de guerra accidentales. Se trata de un plan concebido antes de la guerra y que ahora se está implementando sin piedad. Los investigadores de la ONU han calificado estas acciones como crímenes de guerra.

En octubre de 2022, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin.

Al embajador Nebenzia y a los propagandistas rusos les gusta llamar nazis a los gobernantes ucranianos elegidos democráticamente, como ustedes mismos acaban de oír.

En Polonia, vivo a tres kilómetros de Potulice, donde se encontraba un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Sabemos que miles de niños de Polonia y la Unión Soviética, de las zonas aledañas a Smolensk y Vítebsk, fueron encarcelados allí. Hasta 800 de ellos murieron en el campo, pero miles fueron trasladados al oeste para ser germanizados. Los niños rubios y de ojos azules (de etnia aria) eran considerados racialmente apropiados.

Así que tengo algunas preguntas para el embajador ruso y sus superiores: ¿Cuál es la diferencia entre lo que están haciendo con los niños ucranianos secuestrados y lo que los nazis alemanes les hicieron a sus hijos y a los nuestros?

¿Cuántos funcionarios rusos han adoptado a niños ucranianos robados, siguiendo el ejemplo – según informa la BBC– de Sergei Mironov, ex presidente del Consejo de la Federación Rusa?

¿Cuándo devolverán a Ucrania a los miles de niños ucranianos robados restantes?

¿Ustedes saben que robar niños de otro país equivale a genocidio, como confirmó recientemente la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa?

¿Ustedes recuerdan que los diplomáticos y propagandistas de un régimen genocida también son criminales, como argumentaron los fiscales soviéticos en Núremberg, citando a Ribbentrop y Streicher?

Se supone que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU deberían ser guardianes de la paz, no librar sus propias guerras utilizando a los hijos de otros.

Esto es una ignominia para Rusia, algo que no se perdona ni se olvida.

Al margen, dado que el embajador Nebenzia niega que los soviéticos colaboraran con los nazis durante la invasión de Polonia en 1939, aquí tienen una foto de su desfile conjunto. Seguramente, reconocen los uniformes soviéticos.

https://www.gov.pl/web/dyplomacja/wystapienie-ministra-radoslawa-sikorskiego-podczas-debaty-rady-bezpieczenstwa-onz

Protocolo secreto del Tratado germano-soviético, 23 de agosto de 1939

Con motivo de la firma del Pacto de No Agresión entre el Reich Alemán y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, los plenipotenciarios de ambas partes firmantes debatieron la delimitación de sus respectivas esferas de interés en Europa del Este en conversaciones estrictamente confidenciales. Estas conversaciones condujeron a las siguientes conclusiones:

  1. En caso de cambios territoriales y políticos en las zonas pertenecientes a los países bálticos (Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania), la frontera norte de Lituania constituirá la frontera de las esferas de influencia de Alemania y la URSS. En este sentido, ambas partes reconocen los intereses de Lituania en la zona de Vilna.
  2.   2. En caso de cambios territoriales y políticos en las zonas pertenecientes al Estado polaco, las esferas de interés de Alemania y de la URSS se delimitarán aproximadamente a lo largo de la línea de los ríos Narew, Vístula y San. La cuestión de si los intereses de ambas partes justifican el mantenimiento de un Estado polaco independiente, y cuáles deberían ser sus fronteras, solo podrá resolverse definitivamente en el curso de futuros acontecimientos políticos. En cualquier caso, ambos gobiernos resolverán este asunto mediante un acuerdo amistoso.
  3. Con respecto al Sudeste Europeo, la parte soviética enfatiza su interés en Besarabia. La parte alemana declara su total desinterés en este territorio. Este protocolo será tratado con estricta confidencialidad por ambas partes.

Moscú, 23 de agosto de 1939

En nombre del Gobierno del Reich Alemán – V. Ribbentrop

En nombre del Gobierno de la URSS – V. Molotov

Fuente:  https://sjp.pwn.pl/oferta/haslo/I-Tajny-protokol-do-traktatu-niemiecko-sowieckiego-I-23-sierpnia-1939-r;1582235.html

Texto completo del discurso de Vasily Nebenzi: https://russiaun.ru/ru/news/2409ukraine

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: